Cómo funciona el Sanitario Ecológico Seco de Vamos a Dar
¿Sabías que 2,400 millones de personas no cuentan con buenas letrinas y mil millones aún defecan al aire libre? Los retretes deficientes aumentan el riesgo de enfermedades y malnutrición, especialmente en mujeres y niños; además las mujeres y las niñas se arriesgan a ser objeto de abusos porque no tienen un retrete que ofrezca privacidad.
Este año, como en anteriores el 19 de noviembre la ONU conmemora el Día Mundial del Retrete, el cual está centrado en establecer un vínculo entre el saneamiento y la nutrición para llamar la atención en torno a la importancia de los aseos a la hora de tener una mejor nutrición y una mejor salud.
El objetivo de este día –más que celebrar la existencia de cualquier retrete-, es crear conciencia acerca del modo de vida de las personas que no tienen acceso al saneamiento adecuado en su hogar en todo el mundo, a pesar de ser un derecho humano el disponer de agua potable y un buen saneamiento.
Para Vamos a Dar, una estrategia importante para abatir ésta problemática social ha sido la instalación de Sanitarios Ecológicos Secos (conocidos como Baños Secos) como parte de las ecotecnias con las que cuenta nuestro Proyecto de Vivienda Digna Ecológica; los cuales están basados en el principio del reciclaje, del aprovechamiento y de la recuperación de los nutrientes de las heces, orina y aguas grises, beneficiando con ellos a la agricultura y minimizando la contaminación del agua.
El baño seco tiene una taza separadora que permite dividir la orina de las heces fecales. El sistema se basa en la alternancia de sus dos cámaras, mientras una está en uso, la otra permanece en reposo en proceso de descomposición, con la ayuda de arena, cal y/o aserrín o ceniza, sin más procesamiento. Y algo muy importante: No usa agua para su operación.
En cada una de los proyectos en los que implementamos esta ecotecnia, se dan talleres de capacitación a los beneficiarios para que conozcan el uso adecuado y mantenimiento de los baños.
Se dan a conocer las ventajas de usar, tener y de mantener en buenas condiciones un baño de este tipo en su hogar, con el propósito de que lo cuiden y eviten así la contaminación del agua y los suelos, además de que es importante difundir el conocimiento de que pueden recuperar algunos nutrientes de los desechos (la orina recolectada puede ser usada como fertilizante y las heces como abono), cuidando así el ecosistema y protegiendo la salud de su familia.
¿Quieres conocer más sobre el funcionamiento de esta ecotecnia? Mira y comparte esta información:
Views – 3967