Comparte

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Add to favorites
  • Email
  • RSS

vamos-a-dar_bufandas

Recordarás que el pasado 6 de enero realizamos la entrega de juguetes de Día de Reyes entre niñas y niños en escuelas primarias del municipio de San José del Rincón. Pues derivado de esa gran jornada, por iniciativa de la señora Sandra Gallardo (consejera de Vamos a Dar) se entregaron poco más de 160 bufandas calientitas a las niñas y niños de la comunidad Loma del Rancho, de dicho municipio.

vamos-a-dar-especiales_001

La Sra. Sandra Gallardo y Monserrat Benitez, organizando la jornada con las madres de los alumnos beneficiados.

La entrega se llevó a cabo en las instalaciones de la escuela Primaria Francisco I. Madero de dicha comunidad. El director de la escuela, Jorge Ibarra, recibió el pasado 5 de febrero a la señora Gallardo, Alonso Alfaro Gallardo y Monserrat Benítez (Vamos a Dar); desde muy temprano, todos los alumnos formaron filas en el patio de la escuela. Con gran muestra de orden y agradecimiento, cada uno fue recibiendo su bufanda.

vamos-a-dar-especiales_003

En orden y pacientes, las niñas y niños recibieron su bufanda. A pesar del sol, la brisa fría de la mañana se sintió.

Durante los meses de Enero y Febrero se han registrado en el municipio temperaturas mínimas por debajo de los 3ºC (durante la noche y el amanecer) y máximas de 20ºC con brisas de aire frío (cuando el sol está en su punto más alto). Ante esta situación, la iniciativa consistió en proteger del frío y enfermedades de las vías respiratorias a estos chiquitines, de quienes nos hemos llevado una gran sonrisa y la seguridad de haber contribuido a cuidar su salud.

vamos-a-dar-especiales_005

Alonso Alfaro Gallardo, haciendo entrega de las bufandas. ¿Ya viste esas pequeñas sonrisas?

A pesar de que estamos próximos a recibir la primavera, el clima aún da muestras de frío a todas horas en ciertas regiones de México. Es por eso que la Secretaría de Salud emite sus recomendaciones para la temporada invernal, entre las cuales están:

Por otro lado, para disminuir el riesgo de contraer enfermedades respiratorias debemos:

  • Reforzar las defensas de los niños y adultos mayores con alimentos y complementos  altos en vitaminas A y C (frutas y verduras), así como abundantes líquidos.
  • Abrigar especialmente a niños y adultos mayores, con ropa gruesa de preferencia de algodón evitando las prendas ajustadas y de tela sintética.
  • Si permanece mucho tiempo en un lugar caliente, tape su boca al salir.
  • Cubrir los lugares donde puedan entrar corrientes de aire frío.
  • Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón o usar alcohol gel.
  • Toser y estornudar cubriéndose con un pañuelo, o con el ángulo que forma el brazo con el antebrazo.
  • En caso de presentar signos y/o síntomas respiratorios evitar asistir a lugares concurridos.
  • No auto-medicarse.
  • En caso de presentar síntomas respiratorios acuda a recibir atención médica.
  • No permanecer en lugares donde haya humo de cigarro y, en general abstenerse de fumar.
  • Evitar la exposición a contaminantes ambientales.
vamos-a-dar-especiales_004

Gracias a los organizadores de esta iniciativa, ahora estos niños están protegidos contra el frío de invierno.

 

#MéxicoNecesitaMás acceso al goze de salud. Protégete del frío y ayúdanos a que otros sigan pasando un invierno calientito.

Views – 1791